LA LITOSFERA
![](http://photos1.blogger.com/blogger/1076/1614/400/litosfera.jpg)
Nuestro planeta se formó hace, aproximadamente, unos 4 mil millones de años (4 000 000 000 de años). Ver: http://cienciayambiente.blogspot.com
![](http://photos1.blogger.com/blogger/1076/1614/320/Tierra.jpg)
Las geosferas
Se conocen como geosferas las 4 capas envolventes en las cuales está dividida la Tierra. Las geosferas están relacionadas entre sí de manera armónica y articulada.
Estas cuatro capas que forman la Tierra son:
La Atmósfera que es una envoltura gaseosa que rodea totalmente la Tierra.
La Hidrosfera que es una capa liquida formada por ríos, mares y océanos.
La Litosfera que es la envoltura sólida que está extremadamente representada por relieve terrestre.
La Biosfera que ocupa una estructura restringida y es donde se hace posible la existencia de los seres vivos.
La Litosfera
Proviene del griego y significa “esfera de piedra”. La litosfera es la capa externa de la Tierra y está formada por materiales sólidos, engloba la corteza continental y la corteza oceánica.
Se presenta dividida en placas tectónicas que se desplazan lentamente.
Las tierras emergidas son las que se hallan situadas sobre el nivel del mar y ocupan el 29% de la superficie del planeta.
¿Qué porcentaje de tierra se encuentra bajo las aguas? ……………………..
Las tierras emergidas se hallan repartidas en seis continentes:
…………………….: Es el continente de mayor superficie.
……………………………………: En realidad es una gran península situada al Oeste del continente asiático. La separación entre Asia y Europa se ha fijado de forma convencional en los montes Urales.
…………………….: Es mucho más ancho en el Hemisferio Norte que en el Hemisferio Sur.
…………………….: Suele hablarse de dos subcontinentes o incluso de dos continentes, América del Norte y América del Sur.
……………………….: Es el único continente cubierto permanentemente por una gran masa de hielo, ya que se sitúa en su totalidad en el Polo Sur.
……………………….: Está formado por un número muy elevado de islas de tamaños y formas muy distintas.
![](http://photos1.blogger.com/blogger/1076/1614/400/mapamundi1.jpg)
Los continentes están en movimiento
En un mapa los contornos de los continentes se parecen a las piezas de un rompecabezas porque muchos litorales que se hacen frente a través del mar dan la impresión de que “encajan”.
Desde el siglo XVIII, por lo menos, hubo personas que notaran esta extraña concordancia de los contornos continentales. Pero si los continentes eran piezas de un rompecabezas, ¿cómo podían haberse separado? ¡Los continentes no se podían mover!
Durante casi dos siglos el único indicio de que los continentes podían tener movimiento fue la congruencia de sus contornos, indicio que nadie juzgó suficiente para concluir que los continentes se movían.
![](http://photos1.blogger.com/blogger/1076/1614/400/deriva%20de%20los%20continentes.jpg)
En 1915 Alfred Wegener, un meteorólogo y astrónomo alemán que había explorado Groenlandia, publicó el libro El origen de los continentes y los océanos, en el cual proponía la descabellada hipótesis de que la corteza terrestre estaba en movimiento. Al principio nadie lo tomó en cuenta.
Experimento: Rompe una hoja de periódico en varios pedazos, revuélvelos y trata de juntarlos guiándote por sus contornos y por el texto. ¿Fue fácil? ¿Estás seguro de que los uniste correctamente? ¿Por qué?
Las placas tectónicas
![](http://photos1.blogger.com/blogger/1076/1614/400/placas1.gif)
Son en las fronteras de las placas tectónicas donde se producen los terremotos. En estas zonas también se encuentran los volcanes.
Por ejemplo la placa de Nazca (NAZCA PLATE en el dibujo) se está hundiendo debajo de la Placa Sudamericana frente a las costas de Perú y Chile, dando origen a una de las zonas más sísmicas del planeta.
Es decir, el Continente Sudamericano avanza hacia el ………………………
En cambio el fondo del Océano Pacífico, incluidas las islas, se mueven hacia el este (hacia Sudamérica) por lo que se están empujando entre sí y se atascan.
Cuando se rompe ese atascamiento se produce un ………………………….
La velocidad del movimiento de placas es del orden de 10 cms. por año entre la Placa de Nazca y la Sudamericana: o sea 100 kilómetros cada millón de años; y de 1,5 cms. por año entre la Placa Antártica y la Sudamericana.
¿El cambio de clima ocasiona los sismos?